• Inicio
  • Formación
    • Indice
    • CURSOS FES-UGT
    • CURSOS E.J.B
    • PERMISO FORMACIÓN (PIF)
    • Formación Profesional
  • Doc. de interés
    • Documentos Basicos
    • Acuerdos
    • CARTAS TIPO
    • Enlaces de interés
  • Noticias
    • UGT TV
    • BOLETÍN JURÍDICO
  • FAQ

Permiso de Paternidad

Desde UGT en Oesía queremos comunicaros que, tras la iniciativa promovida por esta Sección Sindical y tras un largo periodo de negociación, finalmente esta misma mañana en la Audiencia Nacional, hemos llegado a un acuerdo con la Dirección con rango de Convenio Colectivo.

Consideramos que con esta firma se ha conseguido el objetivo principal que nos habíamos marcado, pues dicho acuerdo supone volver a consolidar el derecho que teníamos reconocido en el Acuerdo de 2007, base de nuestra reclamación, lo que permite que, a partir de este año 2016, recuperemos el carácter no absorbible ni compensable del complemento del 5% del salario base que se genera con cada trienio cumplido. Esto es, a partir de la nómina de este mes de Junio, los que cumplís un nuevo trienio este año, lo veréis abonado de manera efectiva.

Queremos agradecer la solidaridad del resto de fuerzas sociales al apoyar nuestra iniciativa defendiendo juntos los derechos de todos los compañeros. Asimismo reconocer y felicitar a la Dirección por su actitud de franca colaboración que nos ha permitido trasladar a la plantilla de Oesía la buena situación de la compañía.

En el siguiente enlace podéis consultar el acta de conciliación de hace pocas horas que lleva anexo el acuerdo alcanzado.

Como habréis notado todos los que cumplís trienio en Oesía este año, la Dirección ha decidido absorber la antigüedad con el complemento salarial a pesar de nuestras peticiones en contra. (La antigüedad por trienios está incluida tanto en nuestro Convenio Colectivo como en el Acuerdo de Mejoras firmado en 2007).

Cuando en el acuerdo de 2012 aceptamos la absorción de UN trienio, fue exactamente eso lo que aceptamos como forma de colaborar de manera efectiva al sostenimiento de la empresa, no la abolición definitiva del concepto "antigüedad" que para la inmensa mayoría de los trabajadores representa la única subida salarial a que pueden aspirar.

Hemos emplazado por escrito a la Dirección a que repongan lo incorrectamente absorbido y, mediante este primer gesto, trasladen la mejoría económica a los trabajadores.

Por supuesto, estamos a vuestra disposición para resolver las dudas que os puedan surgir.

Para UGT no es aceptable la actitud de hechos consumados utilizada por la Dirección de Oesía por lo que seguimos con el proceso de reclamar el cumplimiento del acuerdo de 2012.

Como ya os informamos en el comunicado del pasado 4 de febrero, seguimos reclamando los derechos de los trabajadores de Oesía. Para intentar desbloquear esta situación les hemos emplazado ante el Servicio de Mediación y Arbitraje (SIMA). En el acto celebrado esta misma mañana, los mediadores finalmente han conseguido acercar posturas. Desde UGT continuamos manifestando nuestra disposición a mantener abierta la vía del diálogo en paralelo a la demanda presentada ante la Audiencia Nacional.

Si bien es cierto que parte de la Dirección actual no intervino en la negociación del acuerdo de 2012, no lo es menos que lo imprescindible es que demuestre, con algo más que palabras, que es capaz de cumplir sus compromisos antes de adquirir unos nuevos, creando así el clima de confianza preciso para comenzar una nueva etapa de diálogo tan necesaria en Oesía.

Más Artículos...

  1. La situación no tiene calificativos
  2. Broma pesada
  3. Seguimos sin respuesta
  4. ¡¡¡El futuro...Tampoco se vende!!!

Página 14 de 28

  • Iniciar
  • Previo
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • Siguiente
  • Fin

Busqueda

Acceso

  • ¿Olvido su contraseña?
  • ¿Olvido su usuario?
  • Crear una cuenta
  • Afiliate a UGT
  • Aviso Legal
Diseñado por UGT + OESIA
↑ Top