• Inicio
  • Formación
    • Indice
    • CURSOS FES-UGT
    • CURSOS E.J.B
    • PERMISO FORMACIÓN (PIF)
    • Formación Profesional
  • Doc. de interés
    • Documentos Basicos
    • Acuerdos
    • CARTAS TIPO
    • Enlaces de interés
  • Noticias
    • UGT TV
    • BOLETÍN JURÍDICO
  • FAQ

UGT exige la retirada de la ley de Mutuas

UGT rechaza el proyecto de Ley de Mutuas, aprobado hoy por el Consejo de Ministros, pues prima los intereses económicos frente a los trabajadores, comprometiendo sus derechos a la protección social y a la recuperación de la salud. Esta reforma, que supone un nuevo recorte en los derechos de los trabajadores, da más poder a las Mutuas en el control de las bajas médicas, de tal forma que se convierten en policías y fiscales de los trabajadores y de los médicos de los servicios públicos de salud. Tampoco corrige la falta de transparencia en la gestión de las mutuas (se menoscaba la participación sindical en el control y seguimiento de las mismas), supone una privatización parcial del sistema de Seguridad Social y de la Sanidad y perjudica a los propios trabajadores de estas entidades, constituidas por asociaciones de empresarios, “sin ánimo de lucro”. Por todo ello, UGT exige la retirada de esta reforma hasta que no se conozcan las cuentas de las Mutuas y que el Ejecutivo demuestre su voluntad de diálogo social buscando el consenso en esta materia.

leer más...

BOE-A-2014-7684 RD 625-2014

Principales modificaciones

Campaña para la prevención de Trastornos músculo-esqueléticos en el trabajo

Negociación bloqueada y deslocalización: 150.000 empleos al borde del precipicio

 

El sinsentido de esta negociación sectorial tan importante que dura más de 30 meses, nos lleva hacia un peligroso "filo de navaja" que preocupa enormemente a la Federación de Servicios de UGT.

leer más...

 

¿Quiénes son los verdaderos defraudadores con las bajas por enfermedad?

La certeza de los datos pone en evidencia los falsos estereotipos creados deliberadamente por los empresarios neoliberales, denigrando a los trabajadores de baja por enfermedad.

Durante años los empresarios y sus medios de comunicación afines, han desplegado toda una campaña mediática para criminalizar a los trabajadores de baja por enfermedad, según ellos la mayoría engañan en la dolencia declarada o en su duración.

Estas falsas “verdades” sirvieron de coartada perfecta para justificar la modificación de la normativa laboral sobre absentismo, para endurecer las sanciones y facilitar los despidos a través de la Reforma Laboral.

Pero el Tribunal de Cuentas, en un reciente informe sobre la gestión y el control de la Incapacidad Temporal (IT) ha puesto de manifiesto...

leer más...

 

Riesgos Laborales durante el periodo de Embarazo y Lactancia

Riesgos Laborales durante el periodo de embarazo y lactancia

Entre los derechos conseguidos está el de la atención especial a los posibles riesgos laborales durante el estado de embarazo y lactancia.

Los Riesgos que pueden afectar a la trabajadora en este estado, son de muchos tipos. En algunos sectores riesgos de carácter químico o biológico, pero concretamente en nuestro sector, son riesgos de tipo ergonómico y psicosociales (manipulación manual de cargas, carga estática, estrés laboral, prolongaciones de jornada, aumento de carga de trabajo, en algunos casos incluso turnos,…) y riesgos de tipo físico ( posturas, manipulaciones, cargas físicas, temperaturas,…)

¿Qué pasos debe seguir una trabajadora que está embarazada?

Debe comunicar por escrito su estado de gestación o lactancia a la empresa

Ponerse en contacto con las delegadas o delegados de UGT de tu empresa o a tu federación regional correspondiente para asesorarte y poner en marcha una evaluación de riesgos de tu puesto de trabajo.

Si se comprobase algún riesgo se deberán llevar a cabo las diferentes acciones posibles, desde cambio de puesto de trabajo, conservando las retribuciones hasta la solicitud del subsidio por riesgo en el puesto de trabajo.

 

leer más...

 

 

Más Artículos...

  1. 1 de Mayo 2014
  2. Defensa de la Actividad Sindical
  3. Manifestación 03 Abril 2014
  4. Marchas 22 de Marzo

Página 18 de 28

  • Iniciar
  • Previo
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • Siguiente
  • Fin

Busqueda

Acceso

  • ¿Olvido su contraseña?
  • ¿Olvido su usuario?
  • Crear una cuenta
  • Afiliate a UGT
  • Aviso Legal
Diseñado por UGT + OESIA
↑ Top